The content in this preview is based on the last saved version of your email - any changes made to your email that have not been saved will not be shown in this preview.
Spanish Email-Header-SPAN Final.png

13 de deciembre de 2023 | Boletín 109 (Ver boletín como página web) 

Noticias Importantes

Centro para la Transición a la Atención Médica de Adultos para Jóvenes con Discapacidades que anuncia gráficamente el nuevo sitio web MovingTo AdultHealthCare.org


Un Nuevo Sitio en Internet que Ayuda a los con Jóvenes con IDD (por sus siglas en inglés), a Tomar la Iniciativa en la Transición en el Cuidado de la Salud.


Según la Encuesta Nacional de Salud Infantil (datos desde el 2020/2021), el 7% de los jóvenes entre 12 y 17 años de edad tienen discapacidades intelectuales y del desarrollo (IDD). Eventualmente estos jóvenes necesitarán realizar la transición de los servicios de salud pediátrica a los servicios de salud para adultos, pero solo el 14% de los jóvenes con IDD recibieron preparación y orientación para la transición de salud por parte de su médico. Los adolescentes y jóvenes adultos con IDD pueden hacer esta transición sin problemas con el apoyo de sus proveedores de salud, sus familias y otras fuentes de apoyo.

 

El Centro para la Transición al Cuidado de Salud en los Adultos para Jóvenes con Discapacidades, que es un centro financiado por la Administración para la Vida Comunitaria (ACL, por sus siglas en inglés), ha creado un nuevo sitio en Internet para ayudar a los jóvenes y a sus familias a tomar la iniciativa en la transición del cuidado de salud para la vida adulta. Este sitio de fácil acceso ha sido desarrollado por y para jóvenes con IDD. Tiene herramientas y recursos para los jóvenes y sus familias, así como recursos para los profesionales de la salud que apoyan a estas familias en proceso de transición del cuidado de la salud para adultos.

 

Para obtener más información visite la página de Internet:

MovingToAdultHealthCare.org

Recursos

Logotipo de OSERS

¡Expectativas, Compromiso y Empoderamiento: Transiciones Exitosas para Todos!

El tercer artículo en una serie de publicaciones sobre la transición en la educación secundaria de la Oficina de Educación Especial y Servicios de Rehabilitación (OSERS, por sus siglas en inglés), se centra en la autodeterminación.

 

Las investigaciones demuestran que los estudiantes con discapacidades mejoran su rendimiento y sus resultados cuando se les exigen altas expectativas y tienen acceso al plan de estudios de educación general. Al ofrecer y apoyar objetivos ambiciosos, los profesores y los asesores de rehabilitación profesional pueden desempeñar un papel importante a la hora de ayudar a los estudiantes con discapacidades a establecer sus bases para la autodeterminación

 

El artículo incluye cuatro maneras en que los profesores pueden ayudar a los estudiantes con discapacidades a desarrollar habilidades de autodeterminación y señala actividades de autodeterminación que pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar estas habilidades.

 

Para leer el artículo, haga clic aquí.

Nuevo Portal de Recursos para Estudiantes Universitarios.

Logotipo de NJ.gov

Los estudiantes universitarios que necesiten ayuda con la vivienda, la alimentación, el transporte, el cuidado de los niños y otros asuntos pueden visitar ahora la página de internet BasicNeeds.NJ.gov, para obtener información detallada, incluidos los requisitos de elegibilidad y los procesos de solicitud para conseguir ayuda Estatal.

 

Otros servicios son:

  • Paternidad
  • Ayuda Financiera
  • Ayuda Legal
  • Salud
  • Recursos Relacionados con la Educación
  • Asistencia sobre Impuestos


Próximos Eventos 

Vea lo que está sucediendo

logotipo de SRP

 SPAN Recursos para Padres (SRP, por sus siglas en inglés). Curso Virtual


10 de Enero - 28 de Febrero

6:30 -8:30 PM - Miércoles - Virtual

 

 

Durante esta formación de Recursos para Padres de SPAN (SRP), los participantes aprenderán acerca de la educación, las leyes de derechos civiles y reglamentos, así como el proceso de educación especial y estrategias para trabajar con el equipo de la escuela para garantizar programas de educación apropiados y servicios relacionados para los niños y jóvenes. Los participantes, tanto padres como profesionales, reciben una amplia formación y el apoyo continuo para ayudarles a comprender la dinámica de los sistemas que atienden a los niños con discapacidades y necesidades de salud especiales.

 

Las personas que completen todo el curso de capacitación, recibirán una recopilación de recursos útiles a nivel local, estatal y nacional y estarán preparadas para compartir información con las familias sobre las preguntas o preocupaciones que puedan tener acerca de la educación y el desarrollo de sus hijos.

 

Para recibir el certificado de asistencia, deberá completar lo siguiente:

  • Asistir a todas las 8 sesiones via Zoom y completar el trabajo asignado en el Salón de Clase de Google (Google Classroom).
  • Estar de acuerdo con las 30 horas de voluntariado para recibir el curso sin ningún costo.
  • Pagar $350.00 dólares, si no desea ser voluntario.

 

Para ver todos los detalles y para registrarse, haga clic aquí.

Para recibir la edición en Español de este boletín semanalmente en su correo electrónico

haga clic aquí para suscribirse
Imagen de SPAN Youth Hub

Cómo Desarrollar Resiliencia


Lea nuestra última publicación. “Cómo Desarrollar Resiliencia”. para descubrir cómo su fuerza interior, puede permitirle utilizar los contratiempos como experiencias de aprendizaje.


Para acceder al artículo, haga clic aquí.



Comparta su historia testimonial de SPAN!  Haga clic aquí

Únete al equipo SPAN - Ver vacantes aquí

Facebook  Twitter  LinkedIn  Instagram
DONAR