Abril es El Mes del Niño Militar
El Secretario de Defensa Caspar Weinberger, fue el responsable de establecer Abril de 1986 como el Mes del Niño Militar y desde entonces el Departamento de Defensa ha honrado esta iniciativa.
El mes de Abril es importante para los niños que tienen uno o ambos progenitores sirviendo con el uniforme militar. Desde 1986 ha existido un número creciente de campañas de concientización destinadas a reconocer las necesidades de los hijos de los militares en todas las áreas, desde hacer frente al despliegue de los padres a zonas de guerra hasta la educación de los militares en los centros escolares dependientes del Sistema de Escolar del Departamento de Defensa (DoDDS, por sus siglas en inglés) en todo el mundo.
Para obtener más información acerca del Mes del Niño Militar, haga clic aquí.
La semana pasada Peg Kinsell, nuestra Directora de Política de SPAN, asistió a la firma de la Proclamación del Mes del Niño Militar en la Base Conjunta McGuire-Dix-Lakehurst (JBMDL, por sus siglas en inglés), donde fue tomada la foto de arriba.
Peg, también es la Directora del Proyecto del Centro de Apoyo a la Familia Militar 360 de SPAN, en la Base JBMDL (por sus siglas en inglés), que ayuda a cualquier niño o joven militar con discapacidades o necesidades especiales de salud en el estado de Nueva Jersey. Para obtener más información sobre nuestro Centro 360 de Apoyo a las Familias de Militares, haga clic aquí.
|
Abril es el Mes Nacional de la Concientización sobre el Estrés
¿Siente más estrés de lo normal en estos días? ¡Casualmente, Abril es el Mes Nacional de la Concientización sobre el Estrés!
El estrés es nuestra respuesta física o mental a situaciones difíciles. El estrés es universal, se experimenta en todas las edades y etapas de la vida. Por ejemplo, una tarea difícil en la escuela, una entrevista de trabajo, una conversación difícil con un familiar o llegar tarde a un evento pueden causar estrés a las personas. El estrés afecta a cada persona de manera diferente, pero puede provocar reacciones emocionales o físicas, como sentimientos de preocupación o frustración, cambios en el apetito, dificultad para concentrarse, problemas para dormir y dolores de estómago. Tomar pequeñas medidas para controlar el estrés puede ayudar a aliviar estos síntomas y tener un gran impacto saludable.
Para conocer formas útiles de controlar el estrés, haga clic aquí.
|
Celebrando el 1 de Mayo el Día de la Educación Postsecundaria Inclusiva (IPSE, por sus siglas inglés)
IPSE (por sus siglas en inglés) o Día de la Educación Postsecundaria Inclusiva, es un día para concientizar y dar a conocer las opciones de educación postsecundaria para los estudiantes con discapacidades intelectuales.
¿Qué es la educación postsecundaria inclusiva?
La educación postsecundaria inclusiva (IPSE, por sus siglas en inglés), se refiere a los programas universitarios que matriculan a personas con discapacidades intelectuales.También se denomina Educación Superior Inclusiva. Los programas de educación postsecundaria inclusiva crean oportunidades para que los estudiantes con y sin discapacidades intelectuales vayan juntos a la universidad.
Para obtener más información sobre la educación postsecundaria inclusiva y comp usted puede promoverla en #IPSEDAY (por sus siglas en inglés), haga clic aquí.
| |
Talleres de Padres como Campeones para una Escuela Sana
Talleres de los Lunes por la Mañana
Mayo 5, 12 y 19 del 2025
10:00 AM - 12:00 PM
En Línea
Talleres de los Jueves por la Noche
Mayo 8, 15 y 22 del 2025
6:00 PM - 8:00 PM
En Línea
Los talleres de participación de los padres animan a las familias y al personal de la escuela a trabajar juntos para apoyar y mejorar el aprendizaje, el desarrollo y la salud de los estudiantes a través de los 10 componentes del modelo, Toda la Escuela, Comunidad y la Niñez (WSCC, por sus siglas en inglés).
- Aprenda cómo la salud favorece los logros en la escuela y en la vida.
- Entienda cómo funciona su distrito escolar.
- Aumente sus habilidades de alfabetización para el aprendizaje en casa de los estudiantes.
- Descubra el importante papel de los padres en la formación de entornos escolares.
- Los participantes recibirán un estipendio de 75 dólares por asistir a las 3 sesiones en la mañana o a las 3 sesiones en la noche.
Registrese aquí para los talleres de los Lunes por la mañana.
Registrese aquí para los talleres de los Jueves por la noche.
|
Lo que Muestran los Últimos Informes de Rendimiento Escolar de Nueva Jersey
Los informes anuales de rendimiento escolar más recientes muestran cómo las casi 2,500 escuelas públicas del estado se desempeñan en áreas fundamentales durante el año escolar 2023 - 2024. El Periódico Spotlight de Nueva Jersey desglosó algunos de los datos gráficos, un análisis como parte del proyecto “Bajo la Cúpula” que examinó las tasas de graduación de la escuela secundaria, los puntajes de los exámenes en clases avanzadas (AP, por sus siglas en inglés), de las pruebas estandarizadas (SAT, por sus siglas en inglés), la disciplina escolar y el ausentismo/absentismo crónico.
Para ver el informe de este año, incluido el acceso a los informes completos de escuelas o distritos específicos, haga clic aquí.
|
Próximos Eventos
Vea lo que está sucediendo
|
¡Este sábado!
Empoderando el Manaña: Conferencia de Defensoría Juvenil 2025
Sábado, 26 de Abril, 2025
8:30 AM - 3:30 PM Hora del Este
Mercer County College
Centro de Conferencias
En Persona
Desayuno y almuerzo incluidos
Presentador Principal: Paul Aronsohn - Defensor del Pueblo de Nueva Jersey para Personas con Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (I/DD, por sus siglas en inglés).
Esta conferencia GRATUITA, es para los jóvenes y sus padres/cuidadores, reúne a jóvenes promotores del cambio, líderes comunitarios y defensores del cambio social. Este inspirador evento proporciona a los jóvenes los conocimientos, las habilidades y los recursos para ampliar sus voces y tomar decisiones significativas en los asuntos que tienen más importancia. Únase a nosotros en persona mientras construimos un futuro para empoderar a los líderes juveniles y marcar la diferencia en su transición a la vida adulta.
Esta Conferencia ayudará a las familias y a los jóvenes/adultos jóvenes a obtener estrategias y recursos para navegar por:
- La Planificación de la Transición: Entendiendo el proceso de transición, desarrollar habilidades de auto-defensoría y la preparación para la educación superior, el empleo y la vida independiente.
- Acceso al Cuidado de la Salud: Aprendiendo la importancia del autocuidado, bienestar mental, la búsqueda de seguros de salud y la transición del cuidado de la salud para adultos.
Para obtener más información y para registrarse, haga clic aquí.
| Para recibir la edición en Español de este boletín semanalmente en su correo electrónico | |