The content in this preview is based on the last saved version of your email - any changes made to your email that have not been saved will not be shown in this preview.
Spanish Email-Header-SPAN Final.png

7 de mayo de 2025 | Boletín 179 (Ver boletín como página web) 

Noticias Importantes

En la foto de izquierda a derecha: Deepa Srinivasavaradan, Directora del Programa de Primera Infancia de SPAN/ Alumna de NJLEND (por sus siglas en inglés); Dra. Carrie Coffield, Directora del Programa de NJLEND (por sus siglas en inglés); Joann Nahmias, Capicatadora de SPAN/Compañera Familiar de NJLEND (por sus siglas en inglés); Jeannette Mejias, Directora del Programa del Centro de Participación Familar/ Alumna de NJLEND (por sus siglas en inglés)

En la foto de izquierda a derecha:

Deepa Srinivasavaradan, Directora del Programa de Primera Infancia de SPAN/Alumna de NJLEND (por sus siglas en inglés); Dra. Carrie Coffield, Directora del Programa de NJLEND (por sus siglas en inglés); Joann Nahmias, Capicatadora de SPAN/Compañera Familiar de NJLEND (por sus siglas en inglés); Jeannette Mejias, Directora del Programa del Centro de Participación Familar/Alumna de NJLEND (por sus siglas en inglés)


SPAN Participa en el 9º Simposio Anual de Liderazgo en Salud Materno Infantil de NJLEND (por sus siglas en inglés)  

 

El 2 de Mayo, SPAN tuvo el honor de participar en el 9º Simposio Anual de Liderazgo en la Educación de Neurodesarrollo y Discapacidades Relacionadas de Nueva Jersey (NJLEND, por sus siglas en inglés), sobre el Liderazgo en la Salud Materno Infantil, organizado por el Centro Boggs de Discapacidades y Desarrollo Humano de la Universidad Rutgers.       


Este evento celebra los logros excepcionales de los Compañeros de NJLEND (por sus siglas en inglés), 2024-2025 y SPAN se enorgullece de ser un socio dedicado en este trabajo tan significativo.      

 

Una felicitación especial a Joann Nahmias, quien se graduó como Compañera Familiar. Joann se unió recientemente al equipo de SPAN como Capacitadora de Personal y estamos encantados de celebrar su éxito. ¡Su dedicación y su impacto siguen inspirándonos!

En la fotografía de izquierda a derecha: La Directora del Programa de Participación Juvenil de SPAN, Dawn Mónaco; El Defensor del Pueblo para Personas con Discapacidades Intelectuales, del Desarrollo y sus familias del Estado de Nueva Jersey, Paul Aronsohn; y la Directora del Programa de Capacitación Familiar y Profesional de SPAN, Nicole Pratt.

En la fotografía de izquierda a derecha:

La Directora del Programa de Participación Juvenil de SPAN, Dawn Mónaco; El Defensor del Pueblo para Personas con Discapacidades Intelectuales, del Desarrollo y sus familias del Estado de Nueva Jersey, Paul Aronsohn; y la Directora del Programa de Capacitación Familiar y Profesional de SPAN, Nicole Pratt.

Conferencia de Defensoría Juvenil de SPAN 


La Conferencia Empoderando el Mañana: Defensoría Juvenil 2025 de SPAN, se llevó a cabo el 26 de Abril y reunió a padres/cuidadores, jóvenes, profesionales, socios comunitarios y expositores en el Centro de Conferencias del Colegio del Condado Mercer. El evento se enfocó en las habilidades de defensoría y de liderazgo, en entender el proceso de transición de la escuela a la vida adulta y los objetivos de salud y bienestar.

 

Se ofrecieron dos sesiones:

 

  • Ruta de la Transición: Presentaciones sobre la auto defensoría y la transición, con expertos del Departamento de Rehabilitación Vocacional y la División de Discapacidades del Desarrollo del Departamento de Educación de Nueva Jersey.
  • Ruta en el Cuidado de la Salud: Sesiones de autocuidado, el bienestar mental, la obtención de seguros de salud y la comprensión de la transición del cuidado de la salud. 

 

También nos sentimos orgullosos de haber contado con la participación del Defensor del Pueblo para las Personas con Discapacidades y sus familias del estado de Nueva Jersey, Paul Aronsohn como nuestro presentador principal.

 

Más de 80 personas participaron y nos gustaría dar las gracias a todos nuestros expositores que apoyaron este evento.

 

Gracias por ayudarnos a elevar nuestras voces a favor del acceso al lenguaje.

imagen decorativa

Reunión y Conferencia de RAISE (por sus siglas en inglés) 2025 

 

El Centro RAISE (por sus siglas en inglés), celebró una cena durante la Conferencia Nacional de Centros para Padres, como una oportunidad para que los representantes de ocho Centros de Padres de la Administración de Servicios de Rehabilitación (RSA, por sus siglas en inglés) y los miembros de la Iniciativa de la Participación Juvenil en la Transición (YETI, por sus siglas en inglés), pudieran establecer contactos y considerar sobre cómo servir mejor a la población de jóvenes y adultos jóvenes con discapacidades. Los temas de la reunión se centraron en la importancia de seguir contando con los representantes de jóvenes y adultos jóvenes en los Centros de Padres, en las organizaciones locales y de apoyo a las personas con discapacidades.

 

La Conferencia RAISE (por sus siglas en inglés), tuvo lugar inmediatamente después de la Conferencia Nacional de los Centros para Padres. Se realizaron tres sesiones:

 

  • Mejorando los Resultados para los Adultos Jóvenes mediante Asociaciones Colaborativas: Un Plan para el Éxito
  • Participación Juvenil Ahora (YEN, por sus siglas en inglés)
  • Sesión Plenaria con un Panel de Jóvenes moderado por un miembro de YEN (por sus siglas en inglés)

 

Durante la Conferencia, los Centros Regionales de Padres (RSA, por sus siglas en inglés), presentaron varios recursos que han desarrollado durante el año para apoyar a los centros de padres y a las familias.

 

Después de esta presentación, los participantes escucharon a los beneficiarios de las becas RAISE (por sus siglas en inglés), que compartieron sus experiencias en la creación conjunta de recursos con jóvenes líderes con discapacidades, el fortalecimiento de la participación, el fomento de la innovación y el desarrollo de asociaciones permanentes. 


Para obtener más información sobre el Centro RAISE, haga clic aquí.

En la fotografía de izquierda a derecha: las asistentes Cindy Weber, Mita Bhattacharya, Paulina Vargas e Yvonne Robles

En la fotografía de izquierda a derecha: las asistentes Cindy Weber, Mita Bhattacharya, Paulina Vargas e Yvonne Robles

El Proyecto de Cuidado Infantil Inclusivo de Nueva Jersey de SPAN en la Conferencia de CITE (por sus siglas en inglés)


El 26 de Abril del 2025, una vez más SPAN tuvo el orgullo de apoyar la conferencia anual de la Coalición de Educadores de la Infancia y Niños Pequeños (CITE, por sus siglas en inglés). Esta Coalición CITE (por sus siglas en inglés) es una organización sin ánimo de lucro para educadores de la Primera Infancia. Su misión es “proveer cuidado y educación de calidad a infantes y niños pequeños mediante la creación de colaboraciones, proporcionando oportunidades de desarrollo profesional, apoyo, recursos e influyendo en la política pública".

 

El Proyecto de Cuidado Infantil Inclusivo de Nueva Jersey de SPAN, ofreció becas para apoyar la participación de 20 Proveedores de Cuidado Infantil Familiar que, de otro modo, no hubiesen podido acceder a un desarrollo profesional esencial. El tema de este año fue ”Pequeños Pasos, Grandes Ideas” y ofrecimos la capacitación en Inglés y en Español sobre la participación significativa de las familias.

 

Rebekka Zydel, Presidente de CITE (por sus siglas en inglés), compartió su gratitud con el equipo de SPAN al escribir: “Su sesión nos ayudó a crear una enriquecedora experiencia de aprendizaje profesional para los profesionales de la primera infancia que se unieron a nosotros”. Entre las evaluaciones con alta puntuación que enviaron, había una nota de uno de los participantes que dice: “ Gracias por esta maravillosa presentación y por los recursos. Los utilizare a diario en mi trabajo”.  


Para obtener más información sobre el Proyecto de Cuidado Infantil Inclusivo de Nueva Jersey (NJICCP) de SPAN, haga clic aquí.

Recursos

Imagen del folleto "Estrategias positivas para el entrenamiento para ir al baño"

Estrategias Positivas para el Entrenamiento para Ir al Baño


22 de mayo de 2025

1:00 PM

En línea


Acompáñenos mientras hablamos

sobre estrategias positivas y recursos

útiles para apoyar a su hijo(a) en el

proceso de aprender las habilidades

necesarias para usar el baño de

manera independiente.


Resultados del aprendizaje:


  • Identificar cuándo su hijo(a) está preparado/a, desde el punto de vista del desarrollo, para comenzar el entrenamiento para ir al baño.
  • Revisar estrategias de crianza positiva que puede usar durante el entrenamiento.
  • Explorar recursos útiles para apoyar a su hijo(a) en el aprendizaje de las habilidades para ir al baño.


Regístrate aquí.

Próximos Eventos 

Vea lo que está sucediendo

Imagen del folleto "Empoderamiento de las familias: Estrategias para un entorno de aprendizaje familiar"

Empoderando a las Familias: Estrategias para el Aprendizaje en un Entorno Familiar Agradable


Martes, 13 de Mayo, 2025

11:00 AM - 12:00 PM Hora del Este

En Línea



¿Tiene dificultades para crear espacios agradables para el aprendizaje?

Únase al Centro de Participación Estatal de Nueva Jersey para un seminario virtual, donde compartiremos estrategias prácticas para transformar cualquier espacio—hogar, salón de clases o centros comunitarios—en lugares vibrantes para el aprendizaje.

 

Aprenda a cómo diseñar diversas zonas de aprendizaje para maximizar los recursos para la educación y fomentar la creatividad a través de actividades divertidas y colaborativas. Descubra maneras para fortalecer la participación familiar para impulsar el éxito de los estudiantes a cualquier edad.



No se pierda esta oportunidad de mejorar el aprendizaje donde quiera que estén los niños.


Para registrarse. haga clic aquí.

Para recibir la edición en Español de este boletín semanalmente en su correo electrónico

Imagen de SPAN Youth Hub

   Amistades Saludables: Navegando entre las Amistades Saludables y las Tóxicas


Consulte nuestra última entrada del blog de jóvenes, “ Amistades Saludables: Navegando entre las Amistades Saludables y las Tóxicas”, para obtener consejos sobre cómo construir amistades saludables y cómo detectar las dinámicas tóxicas.



Para acceder al artículo, haga clic aquí.



Comparta su historia testimonial de SPAN!  Haga clic aquí

Únete al equipo SPAN - Ver vacantes aquí

Facebook  Twitter  LinkedIn  Instagram