The content in this preview is based on the last saved version of your email - any changes made to your email that have not been saved will not be shown in this preview.
Spanish Email-Header-SPAN Final.png
Conferencia de Liderazgo y Defensa de Padres SPAN 2025 Imagen gráfica de la reserva de la fecha

17 de septiembre de 2025 | Boletín 198 (Ver boletín como página web) 

Noticias Importantes

Foto de Jeannette Mejías Vito Borello y Johan Mora-Valverde.

En la foto, de izquierda a derecha, Jennette Mejias, Vito Borello y Johan Mora-Valverde.

Defendiendo la Participación Familiar en 

el Capitolio


El 10 de septiembre, Jeannette Mejías, directora del Programa de Participación Familiar, Johan Mora-Valverde, Coordinador de Políticas, y Vito Borrello, Director Ejecutivo de NAFSCE (siglas en inglés), participaron en el Día Nacional del Capitolio en Washington, D.C.


Juntos, abogaron en nombre de la NAFSCE (siglas en inglés) y la Alianza Nacional para la Participación Familiar en la Educación, haciendo énfasis en el papel fundamental que desempeña la participación familiar en la configuración de una política educativa equitativa. Sus esfuerzos repercuten directamente en programas como los Centros Estatales de Participación Familiar (SFECs, por sus siglas en inglés), los Centros de Formación e Información para Padres de IDEA (siglas en inglés), los Centros de Aprendizaje Comunitario del Siglo XXI y las Escuelas Comunitarias de Servicio Completo (FSCS, por sus siglas en inglés) — todos los cuales se basan en sólidas alianzas entre las familias y las escuelas para apoyar el éxito de los estudiantes.


Esta labor de defensoría colectiva contribuye a garantizar que la participación familiar siga siendo una prioridad nacional.

Foto de las asistentes al retiro

El Centro de Participación Familiar de Nueva Jersey Organizó el Primer Retiro Anual del Comité Asesor


El 13 de Septiembre de 2025, el Centro de Participación Familiar de Nueva Jersey celebró su primer Retiro Anual del Comité Asesor en el Centro de Conferencias de la FEA (siglas en inglés).


Dirigido por la facilitadora Debra Jennings, Estratega y Consultora del Centro, el retiro se enfocó en un diálogo significativo para fortalecer la participación familiar en todo Nueva Jersey. Desde la actividad ”Receta para la Participación Familiar” hasta las Conversaciones en el Café, los participantes se involucraron en una profunda reflexión, conexión y estrategias con visión al futuro para avanzar en la misión del Centro.



Como afirman las Codirectoras Jeannette Mejías y la Dra. Lanisha Makle Ridley, “Nunca dudes de que un pequeño grupo de ciudadanos informados y comprometidos puede cambiar el mundo; de hecho, es lo único que lo ha cambiado”. — Margaret Mead


Este retiro marcó un paso importante en la creación de un movimiento estatal basado en la colaboración, la conexión y la voz de las familias.


¿Le interesa obtener más información o formar parte de nuestro Comité Asesor? Haga clic aquí para participar https://njfehub.org/

Gráfico del Mes Nacional del Servicio Canino

Mes Nacional del Perro de Servicio


¡Septiembre es el Mes Nacional del Perro de Servicio! Los perros de servicio son perros que se entrenan individualmente para trabajar o realizar tareas para personas con discapacidades.


Este mes está dedicado a promover la concientización y la educación de la comunidad sobre los perros de servicio, que proporcionan mayor independencia y apoyo a sus compañeros.


Para obtener más información sobre el Mes Nacional del Perro de Servicio y muchas de las cosas para las que se entrena a los compañeros caninos, haga clic aquí.

Recursos

Imagen del estudio sobre autismo Enfrentando tus miedos

Se invita a los niños con Autismo y a sus Padres a Participar en un Estudio de la MSU (siglas en inglés)


Realizado por el Laboratorio de Autismo y Neurodesarrollo de la Universidad Estatal de Montclair.


Este estudio está dirigido a niños con autismo de entre 8 y 14 años y a sus padres, y consistirá en un máximo de tres visitas al laboratorio que incluirán evaluaciones, cuestionarios y electroencefalogramas. 


Los participantes serán asignados de manera aleatoria al Grupo Enfréntate a Tus Miedos o al Grupo Lista de Espera. Las personas asignadas al azar en el grupo Enfréntate a Tus Miedos, recibirán una intervención gratuita de 14 semanas basada en la terapia cognitiva - del comportamiento (CBT, por sus siglas en inglés) dirigida a los síntomas de ansiedad, denominada Enfréntate a Tus Miedos. Las personas asignadas al azar en el Grupo Lista de Espera tendrán la oportunidad de recibir el programa gratuito en una fecha más adelante.


Para agradecer a los participantes por su tiempo y esfuerzo, se les entregará una tarjeta regalo por valor de 150 dólares al finalizar el estudio. Además, se les podrá ofrecer el reembolso de los gastos de desplazamiento, de acuerdo con las políticas institucionales de reembolso de gastos de desplazamiento.


Para expresar su interés en participar, haga clic aquí para llenar el cuestionario. 


Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el Laboratorio Kang al correo electrónico: erinkanglab@montclair.edu, o llame al teléfono 973-655-3615.

Próximos Eventos 

Vea lo que está sucediendo

Imagen del folleto Estrategias efectivas para las conferencias de padres y maestros

Estrategias Eficaces para las Reuniones entre Padres y Profesores


¡Tanto si eres padre, cuidador o profesor, esta sesión te proporcionará las herramientas necesarias para sacar el máximo partido a cada reunión!


Martes, Octubre 14, 2025

11:00 AM - 12:00 PM

 En Línea


Puntos Principales:


  • Consejos útiles para que las familias preparen preguntas informadas y compartan ideas valiosas.
  •  Estrategias eficaces para que los educadores dirijan conversaciones colaborativas y enfocadas en los estudiantes. 
  • Cómo hacer un seguimiento con planes claros y prácticos que apoyen el aprendizaje en casa y en la escuela.


Las relaciones sólidas entre las familias y los educadores son fundamentales para el éxito de los estudiantes. Descubra cómo fomentar un diálogo abierto y respetuoso que conduzca a un apoyo significativo para el crecimiento académico de su hijo.


Este seminario virtual es presentado por el Centro de Participación Familiar de Nueva Jersey.


Para registrarse, haga clic aquí.

Para recibir la edición en Español de este boletín semanalmente en su correo electrónico

Imagen de SPAN Youth Hub

   Hablar Abiertamente: Hablar sobre la Salud Mental con Amigos y Familiares


Consulte nuestra última publicación en el blog para jóvenes, “Hablar Abiertamente: Hablar sobre la Salud Mental con Amigos y Familiares”, para conocer consejos prácticos sobre cómo hablar y fomentar el entendimiento con las personas que le importan.


Para acceder al artículo, haga clic aqui.

Gráfico de invitación a la velada de verano con enlace en el que se puede hacer clic para registrarse e indica la última oportunidad para registrarse.

Comparta su historia testimonial de SPAN!  Haga clic aquí

Únete al equipo SPAN - Ver vacantes aquí

Facebook  Twitter  LinkedIn  Instagram